
Doctorados.
¿Como se elige a un Doctorante y que es un Doctorado Honoris Causa?
¿Qué es?
Un Doctorado Honoris Causa, que en latín significa "por causa de honor", es un título honorífico universitario concedido a individuos de gran distinción que han hecho contribuciones significativas en su campo de especialización, han servido con excelencia a la comunidad, o se les reconoce por su destacada trayectoria profesional.
Contrario a la percepción común, el honoris causa no requiere una trayectoria académica específica ni incluso una carrera universitaria formal. Este reconocimiento celebra la excelencia y el impacto más allá de los logros académicos convencionales.
Desde su creación en 2022, El Claustro Fiat Lux ha otorgado esta prestigiosa distinción, consolidándose como un evento internacional desde 2023. Hoy en día, el reconocimiento abarca una amplia gama de campos, incluyendo ciencia, artes, política y filantropía. Por ejemplo, un científico puede ser galardonado con un Doctorado Honoris Causa por sus sobresalientes contribuciones a la investigación, mientras que un artista puede recibir el mismo honor por su impacto en el ámbito artístico. Asimismo, líderes políticos y filántropos pueden ser reconocidos por su dedicación y servicio a la comunidad. Este título celebra la excelencia y el compromiso en diversos sectores del conocimiento y la acción social.
¿Cómo se eligen?
Aunque cada universidad cuenta con su propio reglamento, en términos generales, la concesión del título de Doctor Honoris Causa puede ser propuesta por cualquier órgano colegiado de la institución, como el Claustro, el Consejo de Gobierno o las Juntas de Escuela o Facultad.
Una vez recibida la propuesta, el rector la enviará al Consejo Académico para su consideración.
La aprobación requiere una mayoría significativa, normalmente con dos tercios de los votos a favor.
Ceremónia.
Los individuos designados con el título de Doctor Honoris Causa participan en una solemne ceremonia de investidura, que habitualmente se lleva a cabo en las instalaciones de la universidad que otorga el honor. En este acto, el rector preside la ceremonia, acompañado por el claustro de profesores, el secretario general y el padrino. Este último es responsable de leer la laudatio, un discurso en el que se destacan los valores y logros fundamentales que han llevado a la universidad a conceder tal distinción.
Durante la ceremonia de investidura, al homenajeado se le confieren diversos elementos de profundo significado:
-
El birrete, que simboliza la alta distinción recién adquirida.
-
Toga, el traje académico para todos los actos solemnes del Claustro Académico. Sobre esta, cada clase utilizará las insignias y distintivos específicos que les sean asignados.
-
La Muceta: junto con el birrete, es una de las prendas más distintivas del atuendo universitario. Originaria de la capa utilizada para protegerse de las inclemencias meteorológicas, ha sido simplificada a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de gran significado.
-
Guantes blancos, representativos de pureza e integridad.
-
El libro, que encarna los ideales de sabiduría y conocimiento.
Al concluir la ceremonia, el nuevo doctor se une a sus colegas en la ceremonia, comprometiéndose a respetar las leyes y el honor de la universidad, y a brindar su apoyo, asistencia y consejo.